NOSOTROS, ROBOTS en la Fundación Telefónica
Nosotros, Robots
El deseo del ser humano de crear máquinas que hicieran o facilitasen su trabajo nace en la Edad Antigua. En ésta exposición de la Fundación Telefónica se presenta le evolución que han ido esperando los robots desde sus inicios hasta la actualidad por medio de la inclusión de alrededor de 50 modelos de diferentes épocas.El recorrido trata 5 áreas acerca de los robots, su historia y su efecto en la sociedad:
- Origen y antepasados
- Componentes y tipologías
- Usos y funciones
- Emociones implícitas en su relación con los seres humanos
- Influencia sobre el arte y la literatura
Dentro de las áreas tratadas en la exposición acerca de estas impresionantes máquinas, una de las que captó mi atención especialmente fue la dedicada a las emociones en los robots. La manera en la que la tecnología consigue hacer que los robots simulen o experimenten emociones me asombra y a la vez me aterra, no tanto por el hecho de que se llegue a pensar que los robots puedan sustituirnos en un futuro, sino porque parece que los avances de la tecnología no tienen límites y en algún momento podemos llegar a perder el control sobre ella.
- Como bien se señala en uno de los paneles informativos de la exposición: "Los robots, cuanto más se asemejan a nosotros, más nos aterran".
- Y es por esta razón por la que muchos ingenieros y compañías tratan de dar a sus robots cierto aspecto sintético, de tal manera que sean mejor aceptador por la sociedad.
Sin embargo, lo que mas me ha fascinado de toda esta exposición es el área dedicada a los tipos de robots, concretamente los humanoides o robots con apariencia humana, en la que se trata de responder a la pregunta: "¿Por qué tratamos de crear robots con forma humana?. Si paramos a pensarlo, la respuesta no es tan complicada. El ser humano lleva transformando el planeta para adaptarlo a sus características desde los orígenes del hombre, y con los robots se pretende hacer exactamente lo mismo.
- Si queremos que los robots nos ayuden en nuestro día a día e interactúen con nosotros, han de ser similares a nosotros o ser capaces de adaptarse a nuestras costumbres y necesidades. Todo lo que nos rodea ha sido diseñado para la escala humana.
Comentarios
Publicar un comentario