Ejercicio: San Hugo en el refectorio de los Cartujos - Zurbarán
San Hugo en el refectorio de los Cartujos
San Hugo en el refectorio de los Cartujos es una obra de temática religiosa que representa la visita de San Hugo a los primeros Cartujos: San Hugo, que entonces era el obispo de Grenoble, visitó la comunidad de cartujos -cuyo fundador sería posteriormente San Bruno- y les pidió carne para comer. Los monjes se debatían entre contrariar sus normas o al obispo y mientras discutían cayeron en un profundo sueño. Cuarenta y cinco días después el obispo envió a un criado para avisar a los monjes de una nueva visita y éste encontró a los monjes sobre la misma mesa con la carne dispuesta para comer pese a que ya era tiempo de Cuaresma. San Hugo acudió al monasterio de los Cartujos y al tocar la carne ésta se convirtió en cenizas, un designio divino de que la Cuaresma debía celebrarse.
Comentarios
Publicar un comentario