Clase nº 23: Estudio de la forma

La Forma

1. La Forma: es lo que separa a las figuras del espacio. Todas las formas, tanto las naturales como las artificiales, cambian en para adaptarse al medio.

  • La naturaleza hace modificar las formas hasta conseguir las más eficientes (consume menos energía y espacio) dependiendo de la situación que presente el medio.
  • La geometría nace del deseo de crear formas proporcionales y equilibradas.
    • Los sólidos platónicos son los únicos sólidos perfectamente simétricos, y por ello, los griegos los identificaron como las formas principales de la naturaleza.
  • El descubrimiento de los átomos ayudo a comprender como se crean y se comportan las formas de la naturaleza.
    • Los átomos no crean formas completamente perfectas como las formas geométricas simples
  • La forma del mundo se basa en un código complejo sometido a reglas matemáticas como los fractales


2. Matemáticas fractales: dicen que las partes de un todo tienden a parecerse. Esta teoría fue desarrollada para poder comprender y medir cosas que no se podían medir, como es el caso de una isla, o también de cuerpos que se encuentran inestables como las pompas de jabón.

  • Esta teoría fue aplicada por el creador de Pixar para crear sus aplicaciones


3. ¿Qué es?: La forma es el límite ente el cuerpo y el espacio

  • La forma según Rudolf Armhein: “De una manera muy práctica, la forma sirve antes de nada para informarnos acerca de la naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior”
  • Podemos distinguir 2 tipos de formas que se pueden combinar: compuestas por rectas y formadas por curvas
  • Pueden ser:
    • Naturales: estables y variables
    • Artificiales: estables y variables
  • Planilandia- Libro: habla de las formas en un país plano
  • 8 formas que de acuerdo con su función se repiten en la naturaleza: 
    • Esfera: cuerpo perfecto. Es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie posible, cuando todas las direcciones del espacio son equivalentes, la forma más probable es la simetría perfecta. Empaqueta, protege el calor y es perfectamente simétrica. Todas las fuerzas a las que está sometida son iguales
    • Onda: mueve y comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido. Muchos animales se desplazan de forma ondulante
    • Ángulo: penetra y comunica. Si aplicamos una fuerza sobre un objeto
    • Hexágono: pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos
    • Fractal: intima porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son las que se repiten a ellas mismas
    • Parábola: aguanta las tensiones
    • Hélice: agarra. La fuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el número de vueltas.
    • Espiral: EMPAQUETA. Por ello es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio. Es la manera que tienen los cuerpos naturales de girar en el espacio (en algunos sitios va en sentido diferente)


4. El hombre de Vitrubio: la divina proporción es una relación que muestra equilibrio y se repite en todo el mundo natural.  Esta proporción se encuentra en nuestro rostro y manos

  • Las piernas forman un triángulo equilátero
  • 4 dedos = 1 palma
  • 6 palmas = 1 codo
  • 4 codos = altura del hombre
  • Distancia plantas a rodillas = 1 codo
  • De rodilla a genitales = 1 codo
  • De genitales a pezones = 1 codo
  • De pezones a coronilla = 1 codo
  • Ancho de hombros = un codo
  • El pie = un 1/7 de la altura del hombre
  • 1/8 de su altura = la cabeza
  • La cara se divide en 3 partes iguales
  • La ceja = un 1/3 de la cara 
  • El ancho y el alto miden lo mismo


Comentarios

Entradas populares