Clase nº 12: Estudio de la Composición

En la clase de hoy hemos estudiado qué es la composición y qué tipos de composiciones existen, y las leyes de la Gestalt:


La Composición es el lugar que ocupa un elemento con respecto a los otros que influyen en su entorno. Poner las cosas cerca puede servir para crear armonía o desarmonía en un espacio. Existen diferentes tipos atendiendo a varios criterios:

  • Según la dirección:
o   Ascendente: comienza en la parte inferior izquierda y termina en la superior derecha. (es así en la cultura occidental). Crea sensación de positividad.
o   Descendente: comienza en la parte superior izquierda y termina en la inferior derecha. Crea sensación de negatividad

  • Según la simetría:
o   Simétrica: se asocia a la perfección.
§  Vertical:
§  Horizontal:
§  Ambas: reflejo en el agua
o   Asimétrica: produce interés, pero a la vez resulta inquietante.

  • Triangular: se asocia con lo terrenal.
  • Basadas en:
o Repetición: de un elemento o elementos similares. Las estéticas de repetición garantizan un buen resultado.
o   Verticalidad: resultan elegantes, se asocia con lo que se eleva hacia Dios.
o   Horizontalidad: se asocian con la muerte, lo pacífico, lo quieto.

  • Con curva dominante o espiral:
o  Círculo: es la figura más perfecta. Recuerda al ojo, lo que produce cierto estado de alerta.
o   Ovaladas: trasmiten tranquilidad, ya que el óvalo tiende a la horizontalidad.
o   Centrífuga: todo ocurre hacia dentro, tiende al recogimiento.
o   Centrípeta: todo tiende a expandirse.

  • Según el espacio que ocupa – dónde se sitúe la línea central compositiva:

o    Horizontal, parte inferior: se asocia con la muerte
o  Línea de cielo: cuando es escasa, crea sensación de agobio. En el centro crea equilibrio. En la parte baja nos hace sentir pequeños.
o    Por la posición del ojo que te mira: puede ser de igual a igual, en contrapicado (de abajo a arriba, engrandece todo lo que mira), de arriba abajo (te humilla, te hace sentir inferior).

·    Es importante que dentro de la composición se indique o que todo ocurre dentro de la imagen o que hay una parte que continuaría fuera de la imagen.



La Gestalt es una escuela de psicología que estudia la percepción. Las Leyes de la Gestalt son las siguientes:
"La oscuridad de la mujer" - Laura Torrado
  • Ley figura sobre fondo: o ves la figura o ves el fondo.
  • Ley de la buena forma o destino común: el cerebro tiende a agrupar figuras complejas en una sola para poder percibirlas mejor.
  • Ley de cierre o de buena continuidad: que donde hay algo inacabado lo percibamos como algo completo.
  • Ley del contraste: hace que percibamos algo como más grande o más pequeño, dependiendo de lo que tenga al lado.
  • Ley de la proximidad: el cerebro agrupa en bloques los elementos que sean similares para organizarlos.
"Cremaster" - Matthew Barney


      A lo largo de las explicaciones, María Jesús nos ha presentado varios ejemplos de composiciones realizadas por diferentes artistas como Laura Torrado y Matthew Barney. Después, nos ha mandado realizar por grupos 6 fotografía basadas  
      en las composiciones y las leyes de la Gestalt aprendidas durante la clase.

Comentarios

Entradas populares