LLUÍS HORTALÀ - Encore un moment, monsieur le bourreau, encore un moment



Lluís Hortalà - Encore un moment, monsieur le bourreau, encore un moment

A finales del siglo XVIII el arte empieza a concebirse como algo noble y sincero. Luís Hortalà se inspira en este momento de caída del Antiguo Régimen y de cambios en el concepto del arte para representar una tragicomedia Rococó en 3 actos valiéndose de la técnica pictórica del trompe-l'oeil o del trampantojo, con la que consigue simular los ricos materiales que predominaban en la decoración de los palacios franceses de la época . 

Una de sus obras de la exposición, titulada "Guillotina", se trata de un zócalo de un museo inaugurado poco después que el Louvre y su nombre hace referencia a que los museos de arte se inician a la par que el uso de las guillotinas durante la Revolución Francesa. En este momento, los museos de arte surgen como un espacio libre donde los artistas dictan su propia "ley" y pueden exponer sus obras sin ninguna restricción o limitación.



Por otro lado, las dos chimeneas de la exposición representan el paso de un arte noble a ese arte sincero que surge a finales del siglo XVIII y a su vez representan a dos figuras histócias muy importantes que estaban enfrentadas en el momento: Maria Antonieta y Madame du Barry, ambas igualadas por la guillotina.



Con ésto, Lluís Hortalà realiza cierta crítica al abuso de poder y a las instituciones de la época, cuyas acciones se influían principalmente por los intereses personales sin importar el efecto sobre el pueblo y el resto de la sociedad.



La ambientación en la Francia revolucionaria me ha parecido fascinante, así como el objetivo de tratar de representar de una manera poco común uno de los momentos más importantes en la historia de Occidente y en la historia del arte.

Comentarios

Entradas populares