GABRIELA BETTINI - Primavera sileciosa
Gabriela Bettini - Primavera silenciosa
Gabriela Bettini es una artista visual hispano-argentina, cuyos intereses se centran en investigar las primeras colonizaciones culturales en relación con sus herencias en el presente. A partir de una revisión específica de la historia de la pintura y la representación del paisaje -con la que observa cómo este medio se ha empleado para fortalecer las ideas sobre las que se ha construido el pensamiento hegemónico occidental- analiza la combinación de la actual crisis medioambiental con un modelo extractivista que sitúa a las mujeres como paradigma de la violencia múltiple del cambio climático.
En Primavera Silenciosa, Bettini nso habla de la acción del hombre sobre el medio ambiente, de la importancia de los insectos, de las plantaciones de maíz, aceite de palma, plátano o azúcar que alteran la naturaleza, y también del trabajo de 2 mujeres: Rachel Carson, autora del libro del que toma título la exposición, y Maria Silbylla Merian, un exploradora y pintora alemana que registró la fauna y la flora de Surinam.
En estos óleos de apariencia amable tienen mucho peso el medio ambiente y la lucha de la mujer a lo largo de la historia. En ellos se representan diferentes tipos de plantas tropicales, monocultivos, insectos, etc.
Emplea colores muy vivos y coloca los lienzos creando ciertos trampantojos.
Los coloridos de los cuadros junto con la perfecta técnica de Gabriela Bettini han conseguido obtener obras de gran belleza que nos invitan a pararnos a admirarlas detenidamente. Por otro lado, tratan temas muy actuales: la contaminación, la destrucción del planeta por la acción del hombre, y la lucha feminista.
Comentarios
Publicar un comentario